¿Qué es Marketing?
Es un proceso social y administrativo mediante el cual los individuos y las organizaciones obtienen lo que
necesitan y desean creando
e intercambiando valor con otros.
PHILIP KOTLER
PHILIP KOTLER
Conceptos fundamentales del marketing:
- Necesidades
- deseos
- Demanda
Es por ello que existen conceptos fundamentales del cliente y del mercado
Ofertas del marketing producto, servicios y experiencia
Ofertas del marketing producto, servicios y experiencia
Los productos son un elemento clave en la oferta del mercado. La planeación del marketing comienza con las ofertas que aportan valor a los clientes meta. Estas ofertas son base para la empresa y las relaciones rentables con los clientes.
¿Qué son los productos?
son cualquier cosa que puede ser ofrecida a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que podría satisfacer un deseo o una necesidad.
Actividad, beneficio o satisfacción que se ofrece a la venta y que es esencialmente intangible y no da como resultado la propiedad de algo.
¿Qué son los servicios?
¿Qué son las experiencias?
siempre han sido una parte importante del marketing de algunas empresas. Disney ha fabricado sueños y recuerdos durante mucho tiempo a través de sus películas y parques de diversiones. Tienen presente que los clientes están comprando mucho más que sólo productos y servicios. Compran lo que esas ofertas harán por ellos.
Existe marketing cuando la gente decide satisfacer necesidades y deseos mediante intercambio, por lo tanto el intercambio es el concepto central del marketing. El intercambio es el acto de obtener de alguien un objeto deseado mediante el ofrecimiento de algo cambió, y es sólo una de las muchas formas que tiene la gente de obtener un objeto deseado. Por ejemplo, una persona con hambre podría encontrar alimentos al cazar, pescar o recolectar fruta; podría pedir alimentos o tomarlos de alguien más; o podría ofrecer dinero, otro bien, o un servicio, a cambio de alimentos. Como forma de satisfacer necesidades el intercambio ofrece muchas ventajas. Las personas pueden concentrarse en hacer las cosas que hacen bien e intercambiarlas por cosas necesarias hechas por otras (Kotler y Armstrong).
Según Kotler, para que exista un potencial de intercambio, se deben satisfacer cinco:
La posibilidad de que realmente se efectúe o no un intercambio depende de si las dos partes se pueden poner de acuerdo, o no, en los términos que dejarán a ambas en una mejor situación que antes. El intercambio es un proceso que crea valor, porque normalmente deja a ambas partes en una situación mejor. Cabe señalar que el intercambio es un proceso más que un suceso. dos partes realizan un intercambio si entre ellas negocian, es decir, si tratan de encontrar términos mutuamente aceptables. Cuando se llega a un acuerdo, decimos que se efectúa una transacción.
El marketing por transacciones forma parte de la idea más amplia de marketing de relaciones. Más allá de crear transacciones a corto plazo, el mercadólogo necesita construir relaciones a largo plazo con clientes, distribuidores, concesionarios y proveedores valioso. Quiere crear vínculos económicos y sociales fuertes al prometer y entregar, de forma consciente, productos de alta calidad, buen servicio y precios justos. Una buena relación con los clientes inicia con la entrega de valor superior.

Los deseos son la forma que adoptan las necesidades humanas. moldeadas por la cultura y la personalidad individual.


Es decir, cierta combinación de productos, servicios, información y experiencias que se ofrece a un mercado para satisfacer una necesidad o un deseo.
Valor y Satisfacción:
¿Qué es valor en marketing?
El cliente escoge las ofertas que percibe de mayor valor, es decir, la suma de los beneficios y costos tangibles e intangibles.
Valor, un concepto fundamental del marketing, es una combinación de calidad, servicio y precio (QSP, del inglés quality, service, price), llamada la tríada de valor del cliente. Las percepciones de valor aumentan con la calidad y el servicio, pero disminuyen con el precio.
Podemos concebir el marketing como la identificación, creación, comunicación, entrega y monitoreo del valor para el cliente.
¿ Qué es satisfacción en marketing?
La satisfacción refleja la opinión de una persona sobre el desempeño percibido de un producto con relación a sus expectativas. Si el desempeño está por debajo de las expectativas, el cliente se sentirá decepcionado. Si el rendimiento iguala las expectativas, el cliente estará satisfecho. Si las expectativas son sobrepasadas, el cliente estará encantado.
Intercambio, transacción y relación
Intercambio


Transacción
Mientras que el intercambio es el concepto central del marketing, una transacción es la unidad de medida del marketing. Consiste en un intercambio de valores entre dos partes: una parte da X a la otra y obtiene Y a cambio. En una transacción intervienen por lo menos: (a) dos cosas de valor, (b) condiciones previamente acordadas; (c) un momento de acuerdo y (d) un lugar de acuerdo. Por lo regular existe un sistema legal que apoya y obliga el cumplimiento por parte de quienes efectúan la transacción. No todas las transacciones implican dinero. En el sentido más amplio, el mercadólogo trata de obtener una respuesta a una oferta.
El marketing consiste en acciones que se realizan para obtener una respuesta deseada de un público meta hacia algún producto, servicio, idea u otro objeto. Toda transacción es un intercambio, pero un intercambio puede ser una transacción o una transferencia.
Relación
¿Qué es mercado?

En síntesis podemos decir que las necesidades humanas son estados de carencia percibida e incluyen las necesidades físicas básicas de alimento, ropa, calidez y seguridad; las necesidades sociales de pertenencia y afecto: y las necesidades individuales de conocimientos y expresión personal.
Los deseos son la forma que adoptan las necesidades humanas. moldeadas por la cultura y la personalidad individual.
Oferta de mercado


Es decir, cierta combinación de productos, servicios, información y experiencias que se ofrece a un mercado para satisfacer una necesidad o un deseo.