sábado, 17 de agosto de 2019

Redacción Publicitaria

Redacción Publicitaria


Nos permite la elaboración y creación de anuncios publicitarios que contengan titulares cortos, impactantes, que llame la atención y despierte el interés del cliente. Esto conlleva al los pensamientos con emociones o sentimientos de cada individuo como cliente.

La redacción publicitaria contiene diferentes complementos que hacen un todo en nuestra pieza publicitaria.

Subtitular:
Es el complemento del titular.

El copy o mecánica de la promoción: 
Aquí redactamos la descripción o la explicación de una idea bien coordinada que ayude a la descripción de lo que nosotros deseamos que haga el cliente en el descubrimiento de nuestra idea.

Frase de campaña:
La característica es establecer la estrategia de ventas con la persuasión de la motivación de compras. Sin que seamos directos en el mensaje, si no de mostrar el mensaje de una forma sutil al cliente. 

Al tomar todos estos elementos en cuenta nuestros diseños serán únicos y originales para nuestros clientes.

Podemos tomar en este caso el ejemplo de la cajita feliz de Mcdonald 

Titular: Snoopy te necesita 
Subtitular: Tu puedes ayudarlo 

Copy o mecánica de la promoción:
En las piezas del sabor reúne las diferentes pistas coleccionables dentro de la cajita  feliz y diviértete con Snoopy y sus amigos. hay una nueva pista cada semana

Frase de campaña:
Únete a la aventura por que el sabor de compartir está en Mcdonalds

Al Tener claro cada uno de estos elementos pasamos a la fase creativa, lluvia de ideas y la creacion de nuestros bocetos publicitarios que nos permitirán crear el arte final de nuestra pieza publicitaria.

Ejemplo:
  











lunes, 12 de agosto de 2019

El marketing mix

¿Cuál es el propósito de diseñar?  



Todo diseño creativo estará enfocado en las necesidades del consumidor, basado en un mercado de personas con necesidades y aficiones similares. Nuestros diseños estimularan la mente del cliente y lograran que estos se acerquen a los diferentes centros de distribución o canales de ventas para realizar el consumo o las compras de los productos. Para este punto el personal de ventas 
(los vendedores) serán los encargado de cerrar las ventas con nuestros clientes. 

Entonces al diseñar nuestros pensamientos tienen que estar enfocados en provocar una venta.  
tomando en cuenta la armonización de las 4 (p).


1-Producto, 2-Precio, 3-Plaza, 4-Promociones.




Esta armonización de las 4 (P) conlleva un valor agregado para el cliente, en la satisfacción de las necesidades y deseos. Estos valores van enfocados en el enaltecimiento. Y que el cliente sienta que por su compra  no solamente 
se está llevando un producto sino muchas más cosas alrededor de la compra. 

todo consumidor al escuchar la palabra producto espera una variedad de estos que logren satisfacer sus necesidades y demandas. 

ejemplo: la lotería que cuenta con una gama de variedad en la que el cliente puede ganar un premio desde $0.50 centavos hasta el el premio mayor. 
estás variedad es la que hace que el cliente siempre este interesado en el consumo de este producto.

El diseño es la parte estructural que le da la ventaja al producto ya que aquí entran el pensamiento y razonamiento de los diferentes usos del producto, las características que tendrá el producto y en cómo será su aporte en la mejoría de la calidad de vida de nuestros clientes.

Cuando hablamos de precios es la evaluación contable del uso del tiempo en el desarrollo de cada producto utilizando un costeo como base y los elementos del proceso. Como resultado obtendremos un tarifario de precios que permitirá dar a conocer los valores de nuestros productos o servicios.

Los precios de lista permiten a las empresas utilizar las herramientas de descuentos que ayudarán a traer a los clientes y así realizar el cierre de las ventas. Pero en este punto el vendedor podrá utilizar otra técnica de venta que es vender  otro producto con un precio que compense el descuento realizado en el anterior producto y así poder equilibrar los precios y obtener una ganancia mayor a la ya establecida.

Otra herramienta que se utiliza en el precio son los planes de crédito que se otorgan a los clientes en los diferentes meses del año esta estrategia permitirá que el cliente compre producto mensualmente.

Plaza
Son los canales o medios de distribución que conllevan la cobertura, ubicación, inventario, transporte y la logística que utilizamos para que nuestro producto le llegue al consumidor.

Promociones
se puede realizar de formas alternativas como por ejemplo las redes sociales que llegan a un determinado público masivamente. 

Otra de estas formas es realizar ventas personales (persona a persona) en el cual se ofrecen productos y servicios para una o más personas.

Dentro de las estrategias de promociones de marketing podemos mencionar el bandeo de productos el cual pone un producto conocido y otro producto nuevo esto permitirá al cliente comenzar a conocer este nuevo producto y ver si es factible para el consumo, si aporta un valor agregado que satisfaga al cliente para volverlo a consumir.

Las promociones de ventas en medios masivos llámese radio, televisión, medios impresos. Hacen que los consumidores sean atraídos a comprar o aprobar los productos anunciados en estos medios. 

Este tipo de estrategias abren las relaciones públicas que ayudan a la marca sin que estas tenga que dar un activo monetario a los clientes por la buena publicidad de la marca que estos mencionas a las demás personas.

Un buen ejemplo de esto es un lanzamiento de marca en donde invitan a los diferentes medios que aportarán la noticia de nuestra marca a los consumidores. 



Podemos decir que en esta armonía un producto siempre tiene que darle una solución al cliente, que el precio tiene que ser el costo que el cliente está dispuesto a pagar o la persuasión que nosotros utilicemos para que el cliente pague el costo del producto, la plaza es la conveniencia del consumidor, la publicidad nos referimos a la comunicación como persuadir, cómo vender mi idea, como estimular la necesidad y sacarla a flote.


Entonces marketing mix es saber ubicar nuestra idea y los medios en el cual se darán a conocer.  ya que los clientes desean que el producto y el servicio tengan una disponibilidad lo más convenientemente posible nos referimos a: (lo pueda guardar, que lo puedan adquirir, que les pueda ayudar, que lo puedan usar, que lo puedan recomendar, que lo puedan vivir que les genere un estatus, y que el producto se adapte a su vida.)







Creatividad para expresar las ideas

Cuando tratamos de comunicarnos con alguien, ya sea a través de la palabra o de la escritura, debemos ante todo ser claros y sencillos. C...