domingo, 1 de septiembre de 2019

ES IMPORTANTE SABER A QUIÉN DIRIGIMOS EL MENSAJE


1-Un emisor lanza mensajes porque quiere influir sobre una actitud o
comportamiento del receptor.

Lo primero que tenemos que tomar en cuenta es el Público objetivo a quien nosotros le hablamos.
como por ejemplo tomaremos al diario de hoy.

cual es el público objetivos a quienes se dirige el diario de hoy?  Su público objetivo es todo aquel que necesita informarse no importando la edad

según el ejemplo tomaremos en cuenta que el periódico es seccionado en diferentes parte o espacios los cuales mencionaremos algunos sociales, deportes, finanzas, etc. según su segmento así es el público objetivo que atrae o a quienes nosotros dirigimos el mensaje.

Entonces según su sección así es el interés del público que está interesado en el acontecer informado nacional e internacionalmente.

Según el proceso de comunicación es el que trata de influir en la actitud y el pensamiento del receptor.

Su esencia es la influencia o la persuasión de hacer que el público objetivo tenga la misma opinión que nosotros tenemos.

Así que el emisor siempre estará dispuesto en influir en los diferentes receptores


2- Los productos, objeto de los mensajes, existen y tienen éxito si responden a una
o varias de sus necesidades.

Un buen ejemplo de esto es cuando caminamos sobre lugares con venta de ropa. Y los vendedores tratan de influir en nosotros en que compremos una prenda de vestir.

Nuestro emisor dará a conocer sus productos a través de halagos pero este método solo funciona si nuestro receptor está interesado en adquirir dicho producto de lo contrario no tendremos una comunicación efectiva sobre el.

Pero si pensamos en otro caso de un receptor indeciso a la hora de la compra y empleamos la técnica de la persuasión visual el caso de un maniquí con una prenda de ropa puesta o utilizamos una estimulación verbal, aun que sea este receptor podrá optar por la posibilidad de la compra del producto.
Y si la comunicación es recíproca y nuestra forma de influenciar el consumo en los demás tendremos una comunicación de venta efectiva.


3- El posicionamiento del producto que han de conseguir los mensajes
publicitarios, se ha de producir en la mente del receptor.

Se basan sobre la experiencia que se guardan en la mente del receptor.

unos ejemplos de esto es que un niño vea a Santa Claus esto trae el recuerdo que ya vienen navidad y nos pone a pensar en la temporada de los juguetes.

otro recuerdo obtenido en las generaciones pasadas se basaba en los establecimientos de comida al ver PIZZA HUT ya sabía que era su cumpleaños o que se aproximaba y esto era otro recuerdo grato de la experiencia de estos comercios.

En estos casos son los recuerdos de posicionamiento de la marca en la mente del consumidor.

Hoy en día la publicidad está orientada en que el consumidor recuerde una marca X en este caso será azúcar del cañal esta empresa se posiciona en nuestra mente a través  de los diferentes medios una y otra y otra vez y cuando tenemos la necesidad de comprar azúcar la primer marca que se nos viene a ala mente es AZÚCAR DEL CAÑAL.


La publicidad esta orientada a conocer e influir en nosotros con un perfil Psicológico ya que juegan con el posicionamiento del estatus social que son:
bajo, medio bajo, medio, medio medio, medio alto,  alto, alto medio, alto alto.  y nos hacen creer que una ropa de marca da elegancia nos dará un mejor estatus ya que al obtener esta marca nos hace ser diferentes, sobresalir ante los demás, y nos genera un estado de ánimo de poder, alegría, felicidad y superioridad ante los demás.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creatividad para expresar las ideas

Cuando tratamos de comunicarnos con alguien, ya sea a través de la palabra o de la escritura, debemos ante todo ser claros y sencillos. C...